Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/diapluscom/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio mk_framework se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/diapluscom/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Medicina Estética – Diaplus

Medicina Estética

La medicina estética es la rama de la medicina que privilegia la relación entre la salud y la belleza con un abordaje terapéutico clínico. Tiene como objetivo el mantenimiento de la «salud estética» en condiciones fisiológicas como la restauración de la misma en situaciones patológicas.
Es una disciplina de la calidad de vida, que se ocupa del bienestar psico-físico de la persona y no como la simple ausencia de enfermedad. Se basa fundamentalmente en la prevención y cuando esto no es posible, en la corrección de situaciones o alteraciones mal aceptadas o consideradas «no estéticas».
Con una concepción multidisciplinaria, se nutre de la dermatología, cirugía plástica y estética, endocrinología, nutrición, flebología y linfología, anestesiología, kinesiología y fisiatría, cosmiatría, química cosmética y de todas las especialidades médicas que cuenten con patologías con compromiso de la estética.

La Medicina Estética es una disciplina no invasiva o mínimamente invasiva que se diferencia claramente de la Cirugía Estética porque esta última, utiliza esquemas terapéuticos quirúgicos o invasivos. Ambas son complementarias, de igual forma que lo son la Medicina General y la Cirugía General, y no deben considerarse como una superposición sino, una colaboración entre especialidades afines.